Curso de Cicloturismo de Montaña
Objetivos y Programación
- Desarrollar los conocimientos básicos para encarar viajes de larga distancia en bicicleta, en zonas agrestes de manera autosuficiente, con el objetivo específico de recorrer zonas montañosas, o de grandes altitudes e inclinaciones en sus recorridos.
- Conformar un grupo para realizar salidas periódicas de cicloturismo.
- Poder decidir de manera informada el equipo adecuado para una travesía en bicicleta.
El programa se divide en 6 encuentros, 4 teóricos (de dos horas y media) y 2 prácticos (uno de 4hs y una salida a campo de día entero), donde iremos incorporando conocimientos básicos, para encarar grandes distancias.
En todos los encuentros evaluaremos las diferencias fundamentales entre el equipamiento general para viajar en bicicleta, versus el equipamiento especifico necesario para transitar caminos complejos en la altura, en lugares aislados, y con temperaturas bajo cero.
Modalidad del Programa
Se intentará realizar toda la cursada en forma presencial, si las condiciones sanitarias son las adecuadas.
Si las regulaciones obligan a tener un cierto aforo, parte de los alumnos asistirán en forma presencial, y el resto asistirá por zoom en vivo, en forma interactiva, alternando los grupos.
Dado que el contenido es teórico-práctico, las prácticas serán llevadas a cabo en ambientes urbanos abiertos, como los bosques de Palermo o Puerto Madero, a elección de los alumnos.
La práctica final será llevada a cabo en ambiente agreste, accesible fácilmente desde Capital Federal en tren, o vehículo propio.
Como actividad fuera del programa, se realizara una salida de dos o tres días a un lugar a definir, en ambiente serrano.
Contenidos
- De qué hablamos cuando decimos "Ciclotravesía"?
- ¿En qué consiste hacer "Cicloturismo de montaña"?
- Descripción general de la actividad y del Curso
- Presentación del profe y los alumnos
- Croquis de rutas (nivel básico)
- Gráficos de desnivel
- Altura vs Inclinación
- Logística y mapas (nivel básico)
Extra Programa
Se planificará una salida grupal fuera de la ciudad, de dos o tres días, en donde aplicaremos todos los conocimientos del curso intentando recorrer caminos desafiantes, en forma autosuficiente. Intentaremos pedalear en un ambiente agreste, y acampar en lugares con escasos servicios. De ser posible, dependiendo de los recursos del grupo y de la situación sanitaria, intentaremos ir cerca de las sierras (Zona Tandil, Azul y Sierras Bayas), para poder aprovechar todo el potencial de este curso. Esta salida será asistida por Juan Cruz y contara con los seguros personales correspondientes y la logística de ida y vuelta al lugar en donde comenzaremos a pedalear.
Ubicación y horarios
4 clases teóricas de 2 horas y media
1 clases prácticas de 4 horas.
1 salida de campo de día entero
Rivadavia 1255.
Cupo mínimo: 6 personas
Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Instructor
Sobre el Instructor
Juan Cruz forma parte del Centro Andino Buenos Aires desde hace 20 años. Además de su pasión por las montañas, desde hace unos 10 años se dedica al cicloturismo autosuficiente, habiendo recorrido unos 30.000 km por Sudamérica, Europa y Asia. Dentro de sus travesías en montaña, ha recorrido las montañas del Cáucaso, todos los pasos montañosos de Georgia, parte del Himalaya en Nepal, y junto con Timi, fueron los primeros en atravesar las montañas del sur de Myanmar en bicicleta, en su último viaje, de Europa a Singapur. Su proyecto en las redes se llama "livinglabiciloca".